Torres disertó en la primera Conferencia Climática Internacional y llamó a impulsar “una agenda sostenible que apunte al futuro, para crecer como país»
El mandatario provincial destacó la importancia de los estados subsoberanos «como vinculantes en decisiones estratégicas para los intereses de nuestra Nación», y remarcó que «Chubut genera la mitad de las divisas que los distintos gobiernos nacionales vienen dilapidando desde hace muchísimo tiempo», y planteó la necesidad de «no caer en trampas demagógicas que nos hacen creer que el cambio climático ‘es una falacia'». También, sostuvo que es indispensable «una política de Estado sostenible, generando acuerdos y consensos». Participaron del importante evento 60 expositores en representación de más de 25 organismos internacionales, agencias estatales, universidades y embajadas, entre otros actores comprometidos con los desafíos que implica el cambio climático, y 5.300 inscriptos.
El gobernador de Chubut, Ignacio «Nacho» Torres, participó de la primera Conferencia Climática Internacional “Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30” y 5° Cumbre Mundial de Economía Circular, eventos que se desarrollan en la provincia de Córdoba rumbo a la 30° Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, la cual tendrá lugar en el mes de noviembre en la ciudad de Belém, Brasil.